[fsb-social-bar]
Tutorial de WordPress – Aprende a usar Menús en WordPress
En este tutorial de WordPress the mostraremos como los menús en WordPress ayudan a que tus visitantes naveguen tu pagina fácilmente, aprende a usarlos.
Los menús en WordPress te ayudan a organizar toda la información que has creado, en una forma fácil de encontrar. Cuando un lector llega por primera vez a tu pagina de inicio, descubrirá que hay mucho contenido al cual tendrá acceso, y la manera de llegar a ese contenido será por medio de menús.
El menú principal se encuentra en la parte superior de tu pagina y siempre está al alcance de una forma sencilla y ordenada :
Los Menus en WordPress pueden funcionar en 2 maneras:
Manera 1- «El Default» Esta es la forma en la cual los menús funcionan for default, sin mucha personalización. Cuando uno instala WordPress inicialmente, todas las paginas nuevas se van agregando al menú, en orden alfabético. Esto puede funcionarte bien para una sitio web sencillo, pero en general este formato es limitado.
Manera 2- «Menús Personalizados» (Metodo preferido) Con este formato tendrás mucha mas flexibilidad de organizar tus paginas y entradas, incluso podras crear sub-menus como si fueran carpetas dentro de carpetas, y es importante si tienes muchas páginas. Mientras que este formato de menus requiere mas preparación al principio, es la manera recomendada.
¿Como saber si estas usando «El Default» o menus personalizados? Dirigete a tu barra lateral dentro de tu pagina administrativa y haz click en Apariencia > Menus .
Una vez ahí busca el cuadro de Ubicación del tema y si la casilla de Menú Principal esta vacía….quiere decir que estas usando el formato de Menú por Default (es decir que no estas usando Menús personalizados aun).
1- El Menu Default.
En el menú default, cada vez que agregas una pagina nueva aparecerá como un elemento de tu Menú Principal en orden alfabético. ¿Pero como hacer cambios de orden si no quieres que sea alfabético? Tendras que numerar tus paginas, especificar en cada pagina el numero que deseas que esa pagina esté. Cada pagina tiene una sección de numeración y ahi haces los cambios.
Abre para editar alguna pagina que quieras numerar y ve a la parte inferior derecha donde encontraras Atributos de la Pagina:
Los números mas bajos harán que el elemento del Menu de tu pagina este mas a la izquierda, y los altos a la derecha. Si dejas el orden en cero, WordPress pondrá la pagina automáticamente en orden alfabetico.
Para especificar cual será tu pagina dinámica, es decir donde estarán tus entradas tipo blog, lo podras especificar en la sección de Ajustes > Lectura: (en el paso numero 3 especificas cual es tu pagina de entradas, y el nombre de esa pagina lo pones tu).
2- El Menu Personalizado.
Si encuentras que el Menu Default algo restrictivo, te sugerimos que empiezes a crear un Menu Personalizado. Para esto dirigete nuevamente a la sección de Apariencia > Menus y ubica el signo de + , que significa agregar menú:
En la casilla de Nombre del Menu introduce el nombre que quieras para el menú y haz click en Crear Menu. Ahora empecemos a poner elementos a nuestro menú que podrán ser cualquiera de los siguientes 3 tipos:
- Páginas – Que son páginas que ya hayas creado y tengas disponibles.
-
Enlaces Personalizados – Que son enlaces externos (o internos) donde tu especificas el nombre y el URL.
-
Categorías – Esto te mostrara en una pagina dinámica todos las entradas que hayas creado, filtradas basado en la categoría que especifiques.
Enlaces Personalizados – Hagamos un enlace externo personalizado como ejemplo:
Ahora al hacer click, aparecerá tu nuevo elemento de Menu que llamamos «Google», basado en la etiqueta.
Páginas – Abre la sección de Páginas: Selecciona cuantas quieras y haz click en Añadir al Menu … y nuevamente veras que aparecerán en la zona de elementos de tu menú:
Categorías – Si has estado especificando las categorías de tus entradas, podrás crear elementos de tu menú que te lleven a una pagina que muestre tus entradas basadas en categoría. Es decir, podras crear paginas dinámicas cuyo filtro sea la categoría que desees. Hagamos un ejemplo, hare un elemento de menú que filtre entradas que sean de la categoría «Tutoriales»:
Al hacer click en Añadir al Menu aparece tu nuevo elemento de menú. Haz click en Guardar Menú para tenerlo listo para usar.
Como hacer Sub-Menus.
Digamos que creaste un nuevo elemento de Menu llamado «Recursos», y ahora quieres que tenga 2 Sub-Menus, que serán las paginas de «Tutoriales de WordPress» y «Como Usar WordPress», por ejemplo.
- Primero arrastra estos 2 submenús para que estén abajo de «Recursos»
2- Ahora arrastralos ligeramente a la derecha…esto los hara Sub-Menus de «Recursos»:
Haz click en Guardar Menu.
Solamente falta un paso para que podamos ver tu menú en tu pagina. Tienes que especificar cual es el Menu que quieres usar. Para esto ve a la casilla de Ubicación de Tema. Como en nuestro caso llamamos a nuestro menú «Menu Principal» , seleccionalo en la siguiente casilla de Ubicación del Tema:
Haz click en Guardar, y dirigete a tu pagina web para ver los resultados finales. Aqui puedes ver los sub-menús, que se ven solo cuando pongo el cursor arriba de el elemento «Recursos»:
Esperamos que encuentres los menús útiles y fáciles de usar. Ojala este tutorial de WordPress te ayude a lograr tus metas de organizar tu página!
Continuar a Como Usar WordPress ->
Si te gusto esta página por favor compartela. ¡Gracias!
[fsb-social-bar]